DIFERENCIAS
Y SEMEJANZAS
|
|
ARCHIVO
|
BIBLIOTECA
|
Los documentos
textuales se dividen en innumerables tipos documentales, que se presentan
sueltos o agregados (expedientes) o reunidos en unidades de instalación y que
pueden ordenarse siguiendo distintos criterios
|
Las obras impresas normalmente son libros
o series de periódicos, unidades físicamente separables, casi siempre
encuadernados y se pueden identificar por su autor, titulo, lugar y fecha de publicación
|
Por sus características
físicas se describen los documentos en unidades colectivas
|
Por las características que tienen las
obras impresas por su organización se clasifican individualmente.
|
Los documentos
textuales son producidos normalmente en la ejecución de actividades orgánicas
y su significación se relaciona directamente con la actividad que resulto en
su producción.
|
Las obras impresas son el producto de una
actividad cultural y su significado se relaciona con temas seleccionados por
su autor.
|
Se hace
necesario organizar los documentos de acuerdo a su origen
|
Las obras impresas se clasifican por
materias
|
Las unidades
documentales no son conjunto unitario ni en cuanto a los tipos documentales
ni en cuanto al contenido sustantivo
|
Pueden clasificarse las unidades que
tienen existencia separada.
|
El archivista
organizara los documentos con principios básicos archivísticos.
|
Tanto las operaciones físicas como las
mentales difieren a la hora de organizar, ordenar o instalar los documentos
textuales y los libros. El bibliotecario debe conocer el esquema de clasificación
y las técnicas empleadas para clasificar y catalogar.
|
El archivo se
origina natural y fluidamente, solo precisa la existencia de una institución generadora
de actividades. No necesita presupuesto para firmarse. Su volumen depende de
la mayor gestión de la institución productora.
|
La biblioteca se forma por compra, por donación,
permuta. Su volumen depende de un presupuesto económico.
|
En el archivo
por series documentales, dentro de cada grupo o sección.
|
En la biblioteca se hace pieza por pieza,
es decir libro por libro, independiente.
|
El tipo de
usurarios en los archivos son: Internos (personas que laboran en la misma
entidad).Externos (investigadores, estudiantes, profesionales y públicos en
general).
|
Usuarios internos y externos se
clasifican de acuerdo al tipo de biblioteca en: usuarios infantiles, usuarios
de la comunidad en general, usuarios escolares, usuarios universitarios,
usuarios investigadores
|
BIBLIOGRAFIA
Yepes Mariai. (2013). Diferencias y analogias archivo y biblioteca. 2013, de Universidad del Quindio Sitio web: https://issuu.com/mariai123/docs/diferencias_y__analog_as_biblioteca_y_archivo
se equivocaron en el título
ResponderBorrarNo entendí y cuál es la semejante entre el archivo y la biblioteca
ResponderBorrar